Viaja y descubre “Jalapa de Díaz” y la Artista y Creadora de Arte Abstracto Carolina Vega Magdaleno.
En la Cuenca del Papaloapan luce increíble el bello pueblo de Jalapa de Díaz. La Artista Carolina
Vega Magdaleno continúa realizando arte, además de sus cuadros y la decoración de botellas,
actualmente hace sus propios diseños en atractivas lámparas, en donde aplica los conocimientos
de sus estudios realizados en los Estados Unidos de Norteamérica, que han sido una base para
poder tener ideas e impulsar sus pensamientos artísticos, logrando así que piezas ordinarias se
vuelvan extraordinarias y que hagan la diferencia en cualquier rincón y espacio que la gente desea
estar y disfrutar de momentos inolvidables. Más adelante te platicamos más sobre esta bella
Artista que con buen ánimo hace sus creaciones, impregnando en cada pieza parte del amor que su alma emana.
Por: Lucio Gopar Fotos: Omar Maya Calvo.
Hermoso pueblo en la región de la Cuenca del Papaloapan, por su belleza destaca el municipio de
San Felipe Jalapa de Díaz o conocido también sólo como Jalapa de Díaz. Este pueblo cuenta con
una gran historia que vale la pena leer, ya que ha pasado por diversas etapas, llegando en sus
peores momentos a abuso de sus habitantes hasta tenerlos como esclavos de sus propias tierras.
En 1925 un incendio destruyó el templo principal y casas vecinas. Durante los años de 1930, se
repartieron las tierras de la hacienda “Playa Grande”, una de las más importantes del Estado de
Oaxaca, con una extensión de 15,750 hectáreas, misma que pertenecía solamente a la Señora
María de la Luz González. Desde 1930 hasta 1990, en este municipio diferentes familias, grupos y
líderes, se disputaron el poder político. En estos primeros años del siglo XXI, la vida en Jalapa de
Díaz, se desarrolla al fin con gran tranquilidad.
Jalapa de Díaz tiene varios temas que lo hacen muy atractivo y único, dentro de lo que es la
naturaleza tiene dos grandes atractivos, uno de ellos es el enigmático Cerro “Rabón”, del cual se
hablan muchas leyendas. Este cerro es imponente y tiene una altura de 1,228 metros sobre el
nivel del mar. De acuerdo con los relatos mazatecos documentados por el Antropólogo Carlos
Incháustegui, que publicó sus libros “Figuras en la niebla” y “Relatos del mundo mágico
mazateco”, el cerro Rabón ubicado cerca de Yautla es la casa de la señora de la lluvia “Naxi”. Y por
lo mismo es escenario de grandes aventuras mitológicas.
El acceso al Cerro Rabón es complicadísimo, es como una muralla de piedra, por esa razón varios
pobladores de sus faldas, le atribuyen historias fantásticas, como el que ninguna persona ha
podido subirlo; algunos de los pobladores cuentan que hay muchas cuevas, dicen que hay mucha
agua, por eso en tiempo se “secas”, nunca les hace falta el agua. Otros dicen que hay oro y aseguran que han observado figuritas de oro puro.
El Río Uluapan es otro de los atractivos naturales que está en San Felipe Jalapa de Díaz, por lo
menos te vamos a mencionar tres datos curiosos de este hermoso río y su bella cascada:
Exploradores suizos y estadounidenses descubrieron que el nacimiento de agua del río Uluapan
proviene de cuevas que se encuentran dentro de las montañas de la Sierra Mazateca de Oaxaca,
con una profundidad de más de 100 mts. –El Agua del Río Uluapan es fría y cristalina, además se
llega a notar un color verde azul debido a los minerales de las cuevas del lugar y llegan a
desembocar hasta la presa Miguel Alemán. –Para lograr llegar a este lugar y observar su
maravillosa cascada se tiene que caminar aproximadamente media hora entre veredas y el bosque
de la Sierra Mazateca.
Sus Fiestas Patronales, curiosamente este municipio tiene dos Santos Patronos, uno es San
Sebastián Mártir y el otro es San Antonio de Padua, por este motivo tienen dos fiestas, la de San
Sebastián se conmemora los días 18, 19 y 20 de Enero y es la más importante de las dos y la de San
Antonio de Padua se realiza el 13 de Junio, en ambas los ciudadanos exhiben sus productos y
comida para que los visitantes puedan apreciar lo mejor de sus productos.
Los bordados de Jalapa de Díaz son destacados no sólo en el mismo Estado de Oaxaca, sino a nivel nacional, representando un producto de competencia de nuestro país en mercados internacionales. Los dibujos que bordan son en colores llamativos y capturan naturaleza, así como pájaros, ese siempre va a ser un elemento muy característico.
Carolina Vega Magdaleno, Decoradora de Botellas y Creadora de Arte abstracto.
Carolina Vega Magdaleno, es una artista que fusiona la decoración de botellas, con la creación de
arte abstracto, en Oaxaca, lugar que conoció gracias a su esposo el también artista plástico el
oaxaqueño Luis Ortiz, y es aquí en Oaxaca en donde ha desarrollado el arte, que ya lo traía, pero
que desarrolló y perfeccionó con estudios que realizó en los Estados Unidos, pero por la
convivencia con su esposo y los entornos en donde se desenvuelve, la han motivado mucho más a
la propia exploración de su creatividad, descubriendo ella misma que hay más opciones para
decorar y embellecer piezas, que de ser objetos ordinarios y que se ven como cotidianos, pueden
visualizarse más atractivos, al ser trabajados para darles un toque artístico, teniendo siempre en
su pensamiento un tratamiento para cada objeto, de cómo sacarle un mejor provecho para que
luzca lo mejor posible y resalten.
Es así que Carito es creadora de diversos y exclusivos diseños de botellas decoradas, ella nació en
Michoacán un 11 de Agosto y hace más de cinco años, casi seis, su esposo la invitó a visitar
Oaxaca, por lo que sin pensarlo decidió cambiar su lugar de residencia y se dice una gran
admiradora de toda la cultura, arquitectura, gastronomía y belleza en general de la entidad
oaxaqueña.
Carito estudió 4 años en los Estados Unidos Cerámica y Textura, en donde aprendió como crear
magia con las manos, aprendiendo a dominar diferentes técnicas para convertir la arcilla en obras
de arte, realizando terminados con un esmaltado adecuado, así como la cocción en su punto, lo
cual son antecedentes para el dominio de los pinceles y la combinación de colores, aunado a la
observación del desarrollo del trabajo de su esposo, quien es un artista nato, siendo el estilo de las
botellas que pinta: vintage y barroco, en donde se desenvuelve con gran libertad, pues dice que
son los estilos que le permiten aplicar sus técnicas y sus ideas de la mejor manera, pero también
experimenta en los encargos que le hacen, con requerimientos específicos y muy variados.
Las botellas que ella decora pueden ser para la mesa principal en una boda, pero también como licorera o para guardar cualquier líquido y también para hacer algún regalo especial, ya que quedan muy bonitas, además de que se lleva de 2 a 3 días para hacer un sola, por lo que en sí el trabajo que lleva es de mucha calidad, pero esto hace que una pieza pase de ser ordinaria a extraordinaria y admirada por todos.
La Artista Carito, disfruta mucho de la convivencia día a día con su familia, al lado de su mamá es la Señora María de los Angeles Magdaleno Villa y tiene la oportunidad de brindarle atenciones, con el respaldo de su esposo, por lo que combinan los tiempos entre los cuidados de su mamá, las atenciones habituales de una casa y la creatividad de las botellas, siendo ahora que continúa explorando más aplicación de arte en otros objetos y piezas.
Su inspiración y motivación para lograr hermosos trabajos son sus hijas: Inty Raimy y Angeles Kateri, por lo que cualquier adversidad siempre piensa en salir adelante con ellas, al igual que con todos los integrantes de su familia.
Espera pronto participar en alguna exposición, con un stand, al lado de artistas, en donde elpúblico vaya a apreciar la creatividad de sus diseños.
Nos proporcionó sus datos, Instagram: textureandcol y whatsapp: 9514312503 asimismo nos dice que puede elaborar botellas personalizadas, para algún evento especial que requieran.Actualmente incursiona con novedosas lámparas llenas de arte y belleza:
Sus más recientes creaciones son las lámparas artesanales y con estilo abstracto, que dan realce y un toque mágico a cualquier rincón, volviéndolo en un espacio más acogedor, es lo que actualmente está realizando, sin dejar de hacer sus obras de arte y las botellas, en donde ya es mucho más conocida, pero dice Carito que hay que estarse reinventando y es admirable como uno mismo tiene mucho potencial, entre más lo desarrolle, así ha sido su propia experiencia.