En la paz Loxicha, el ayuntamiento rinde homenaje al pintor Virgilio Gómez Ramírez quien falleciera hace 17 años en Perú donde se autoexilio como un acto de protesta por la indiferencia de las autoridades culturales de ese tiempo.
Por. José torrentera o
San Agustín Loxicha. Oaxaca- en la paz Loxicha, el ayuntamiento rinde homenaje al pintor Virgilio Gómez Ramírez quien falleciera hace 17 años en Perú donde se autoexilio como un acto de protesta por la indiferencia de las autoridades culturales de ese tiempo.
Virgilio Gómez nativo de la paz Loxicha, formo parte del grupo de los cinco formado por los primeros alumnos de la entonces naciente escuela de bellas artes ellos eran Jaime Hernández, Liborio Navarrete, Sergio Rodríguez y Sergio Filiberto Heredia
Flavio Pérez Pérez presidente municipal de san Agustín Loxicha a través de su regiduría de cultura informo que se tiene programada la develación de una placa conmemorativa en esta alejada comunidad de la luz que pertenece a la agencia de buena vista y donde el pintor vivo su infancia cuando su padre el maestro Leonardo z Gómez era profesor en esa localidad
Virgilio Gómez Ramírez fue un pintor que dedico su vida y su obra a cuestionar la situación política y cultural de su tiempo y fue muchas veces criticado por los culteranos al servicio de los gobiernos en turno, sin embargo su obra ha trascendido en el tiempo y el espacio y su obra es valorada por los más exigentes críticos de arte contemporáneos que coinciden en afirmar que Gómez Ramírez abarco desde el muralismo hasta las más modernas formas del expresionismo y surrealismo creando un estilo único e inimitable.
Un grupo de artistas peruanos que convivieron con él en lima Perú, los últimos años con Virgilio. Informaron que se está consolidando una fundación cultural con el nombre del artista oaxaqueño por esas latitudes-
En Oaxaca, pese a la indiferencia de los encargados de exaltar a los artistas que le han dado prestigió a la entidad, un grupo de amigos y familiares del artista anuncian la próxima exposición retrospectiva de un artista plástico que con su obra y su vida dejo un legado cultural a Oaxaca.
Soy un Policía Nacional del Perú siempre recordare a mi amigo Virgilio el Mexicano por todos los momentos vividos en, la ciudad de Lima ya que soy de la Provincia de Lamprehuela-Perú y por razones de trabajo estuve en Lima y en momentos de soledad compartí gratos momentos con mi amigo el mexicano con el cual incursionamos en la medicina folklorica, por ser un gran conocedor de plantas medicinales conociendo otra faceta de este gran artista y amigo lo extraño bastante quise traerlo a mi tierra para que realizara trabajos de restauración pictórica de oleos de la catedral de mi pueblos pero no pudo ser el viaje por motivo de su quebrantada salud quisiera comunicarme con su familia para darle mis condolencias y hacerles conocer que Virgilio fue un gran hombre.