*Asesoramiento especializado de la UNAM.
*Se integra la cuarta red de fortalecimiento de acciones de conservación.
Ismael Sánchez Zamora.
Puma Hidalgo Oax. Con la presencia del Maestro Horacio Bárcenas Profesor de asignatura de la Facultad de Ciencias de la UNAM, se llevó a cabo en las instalaciones de la biblioteca municipal de esta población, él encuentre de la red comunitaria de la eco región sierra sur costa de Oaxaca y la cual se integró formalmente el 29 de abril de 2014, tras la firma de la carta de intención para su conformación, está conformada por cuatro grupos de monitoreo comunitarios de los municipios de Santa María Huatulco, San Mateo Piñas, Santiago Xanica y Pluma Hidalgo.
La red de monitoreo comunitario genera información biológica a través de la ciencia comunitaria, y promueve una cultura de la conservación y protección de los recursos naturales de esta eco-región, el objetivo primordial es la conservación de especies en peligro de extinción, siendo su prioridad el Jaguar (Panthera onca), el felino más grande de América.
En entrevista para este medio de comunicación, el maestro Horacio Bárcenas señalo que su presencia en este lugar es para dar acompañamiento a este grupo que es parte de una red para el fortalecimiento de acciones de conservación del Jaguar, otros felinos y sus presas en el estado de Oaxaca; El también profesor de asignatura
comento que el evitad de esta especie es muy diverso, lo podemos encontrar desde las zonas de la playa, hasta las zonas de la sierra, también en la zona de los Chimalapas hasta Chacahua, además de especies como el ocelote, Tigrillo, el yaguarundí, armadillo, que son especies que están en peligro de extinción, y agrego que utilizando un equipo técnico llamado cámaras trampa se puede darle seguimiento y monitoreo, y de esta manera podemos saber qué cantidad y hacia donde mueven las especies que estamos estudiando por ello la instalación de este equipo se coloca por donde suelen pasar, al cuestionarle si se conoce una cifra de las especies existentes en nuestro estado el maestro Bárcenas respondió que con este monitoreo podremos establecer un número aproximado de Jaguares que habitan en la entidad, ya que hasta ahora se carece de estudios más factibles, por ello agrego con los resultados podremos saber cuántos Jaguares habitan en nuestro estado.
La presencia de este felino que se considera el más grande de América se da en toda la vertiente del pacifico, también en el estado de Sinaloa y Sonora esto en el norte del país, en el sureste como en Yucatán en donde existe una población importante de Jaguares, como también, en la zona de golfo se tiene presencia de este hermoso felino, por último el entrevistado fue contundente al referirse a la importancia de que las comunidades donde habita esta especie estén involucradas en su cuidado y conservación, y puntualizo que es muy importante que protejamos al Jaguar, porque el Jaguar nos representa, el Jaguar nos indica la calidad del Habitad, nos dice que las cosas van bien, y nos dice que el Jaguar y todas sus presas es decir; venado, jabalís, solitarios, todas las especies de las que se alimenta, hay que protegerlas y para que el día de mañana nuestros hijas.
Nuestro trabajo es hacer conciencia entre la población y tener un registro de los animales en especies de peligro de extinción, así lo señalo al reportero Areli Lujan Moreno nativa del lugar he integrante del grupo comunitario de monitoreo, quien se refirió a que se utilizan dos técnicas, la primera: la búsqueda de rastros y otra de foto trampeo en el cual utilizan cámaras trampa para saber qué tipo de especies tenemos en nuestra comunidad, y señalo que se han detectado la presencia del Jaguar, del oso hormiguero, que también está en peligro de extinción, como también el tigrillo, el ocelote, el tapir, el venado cola blanca y el armadillo, coordinados con la Autoridad Municipal y el parque Nacional Huatulco, las cuatro redes comunitarias de monitoreo recibieron asesoría especializada del maestro Horacio Bárcenas quien reconoció la importante labor que vienen desarrollando en la región las redes de monitoreo comunitario y resalto exhortando su desempeño en el trabajo y continuidad en tan loable e importante acción.