La falta de gobernabilidad, que se vive en Santos Reyes Nopala, por las constantes ausencias del Presidente Municipal, Fernando Velasco Loaeza, ha encendido la flama de la inestabilidad, así mismo la paz social.
Por. Javier Hernández/Javier Cruz de la Fuente/Uno Mas Uno
Puerto Escondido. Oaxaca. La falta de gobernabilidad, que se vive en Santos Reyes Nopala, por las constantes ausencias del Presidente Municipal, Fernando Velasco Loaeza, ha encendido la flama de la inestabilidad, así mismo la paz social. Esta aumenta cada vez más, sobre todo que ya viven tiempos electorales donde habrán de elegir a sus próximas autoridades municipales, quienes guiarán los destinos políticos y administrativos de esta localidad.
Existe el riesgo de que brote la violencia, en el entendido de que el grupo en el poder actualmente, pretende impulsar como su candidato a Fredy Gil Pineda Gopar diputado suplente por este Distrito Electoral Local, quien a su vez ya fue presidente municipal. Motivo que ha provocado descontento entre la población esta acción de que Gil Pineda volviese a ser nuevamente edil de este municipio.
Por ello el grupo antagónico, a Gil Pineda en el cual se aglutinan militantes de los partidos; de la Revolución Democrática y de Acción Nacional, han solicitado la intervención del Instituto Estatal Electoral (IEE) a efecto de que no se permita una imposición por parte de las actuales autoridades municipales.
En entrevista para Uno Más Uno el doctor Miguel Pérez Cortés integrante del bloque opositor PAN-PRD, indicó; que ya se platicó con José Luis Echeverría presidente consejero del IEE a fin de que no se permita continuar con el cacicazgo político, y sobre todo la presión que puedan hacer hacia el IEE con el objeto de cumplir sus pretensiones, dado de que Santos Reyes Nopala ya no va a aceptar más gobiernos impuestos, a esto Echeverría Morales se comprometió a no validar cualquier intento de convocatoria a asamblea en Santos Reyes Nopala en tanto no se sienten a dialogar los involucrados.
Así mismo indicó que propusieron al IEE que la próxima elección de autoridades se realice a través de urnas y voto directo, sin perder la esencia de los usos y costumbres.

Al cuestionarle si estaba de acuerdo en la propuesta de que la elección fuera mediante urnas, señaló; no nos oponemos a buscar un mejor sistema de elegir, siempre y cuando permanezca el alma de nuestros usos y costumbres.