Presuntos redentores sociales escudados bajo la organización que se hace llamar Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI), pretenden adueñarse de manera ilegal de la finca cafetalera Alemania
REDACCION
Santa María Huatulco, Oax.- Presuntos redentores sociales escudados bajo la organización que se hace llamar Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI), pretenden adueñarse de manera ilegal de la finca cafetalera Alemania perteneciente al municipio de Santa María Huatulco, denunciaron pobladores de Santiago Xanica.
Después de organizar un evento político en Santiago Xanica, los líderes de la organización CODEDI decidieron invadir la Finca Cafetalera de Alemania, para poder desestabilizar la zona y pedir al Gobierno del Estado dinero para abandonar el supuesto conflicto.
Grupo invade terreno para obtener prebendas
Miembros de la organización del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI), se han apoderado de la finca cafetalera Alemania por acuerdo de los líderes, sin ser trabajadores de base, han acordado invadir para repartirse las tierras de este terreno comunal de Santa María Huatulco.
Los propietarios de la Finca Cafetalera denuncian a los invasores quienes se han apoderado ilegalmente de la Finca, saqueando la flora y fauna, llama la atención del caso, al tratarse de miembros de una organización acostumbrada a apoderarse de lo ajeno.
Los dueños de la finca Alemania que a través de generaciones han trabajado el café, son parte de una familia de empresarios, Mario Jarquín Audelo, heredó a sus hijos Mario y Octavio Jarquín Fernández, con el apoyo de su tío, Salvador Jarquín Mirabete.
Esta finca fue el centro de acopio de café por muchos años, afirman los verdaderos dueños, y dan cuenta que daban trabajo a muchos ciudadanos de la región de Xanica, San Miguel del Puerto, San Andrés Lovene, Santa María Huatulco, entre otras poblaciones.
La finca en la temporada de café era visitada por los dueños y frecuentada por los trabajadores, quienes eran peones y trabajaban a cambio de una remuneración.
Dueños no permitirán invasión
Por acuerdo de la organización CODEDI, y sus principales pseudo líderes provocadores de desgracias, muerte y violencia, han decidido tomar la finca cafetalera propiedad de la familia Jarquín, quienes han dado trabajo y sustento a las familias que por muchos años han trabajado de sol a sol en la pizca del café y en la limpieza.
Los revoltosos del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas, buscan desestabilizar la zona para pedir al gobierno del Estado más apoyo con dinero en efectivo, ya que esa es la forma en la que operan para sacar provecho a los problemas sociales que ellos mismos provocan.
Terreno es propiedad de Huatulco y no de Xanica
Lo delicado del tema es que la Finca cafetalera Alemania está en territorio de Santa María Huatulco, los dueños pertenecen a la jurisdicción de este municipio y tienen la documentación en regla del terreno desde que lo legalizaron, y la invasión legalmente no procede porque el terreno no es propiedad del municipio de Santiago Xanica.
De acuerdo con los dueños de la finca cafetalera, van a proceder legalmente ante las instancias correspondientes para desalojar a los invasores y miembros del grupo rebelde de la CODEDI, donde van a tener que proceder como marca la ley, para detener a los líderes revoltosos, quienes promueven la invasión de los terrenos que son propiedad comunal de Santa María Huatulco y no de Santiago Xanica.
Los líderes que abanderan la invasión están bien conocidos e identificados y la Justicia del Estado va a actuar de inmediato para librar las órdenes de aprehensión y detener el movimiento social guerrillero que pone a la zona en una tierra de nadie, dado que no existe la seguridad y las condiciones para mantener un diálogo con la parte que se a apoderado ilegalmente de los terrenos.
Funcionarios de la autoridad municipal involucrados en el conflicto
Destaca la participación de ciudadanos del pueblo de Xanica, en donde están involucradas autoridades municipales como es el caso del Presidente y del Síndico Municipal, además del presidente de los bienes comunales, apoyados por Benjamín Robles Montoya, mejor conocido como el “Cara Sucia” y Flavio Sosa.
Entre los que propician la violencia en la región, amedrentando a la población, son, el ex preso, Abraham Ramírez Vásquez, César Luis, Sergio y Abel Ramírez Vásquez, Froylán González, Noel y Juventino García Cruz, entre otros, que son impulsados por las propias autoridades municipales, que sirven como policía municipal y son los que cometen y promueven la violencia en la comunidad.
Las movilizaciones y manifestaciones que realiza la organización del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI) están buscando el apoyo del gobierno del Estado de Oaxaca, manifestando que el territorio invadido pertenece a Santiago Xanica y no a Santa María Huatulco, y deberán presentar la documentación en original para comprobar que verdaderamente que no están invadiendo.
Los principales fundadores de la finca cafetalera Alemania y los dueños legales manifiestan su total rechazo a la invasión que está sufriendo el terreno, mismo que no tiene fundamento legal y para apagar el conflicto actuarán conforme lo indica la ley para encarcelar a los que están propiciando la violencia y destruyendo la flora y fauna, dado que es una zona donde se conserva la naturaleza y ahora son cazados los animales que en ella habitan, como los venados, armadillos, tejones y aves.